24 oct 2008

Virtualizacion una alternativa muy viable

la virtualizacion se a puesto de moda, debido a que ofrecen aceleración en las máquinas virtuales y estas andan tan bien que seria difícil saber que se encuentra en un maquina virtual.
en el mercado hay muchas como MVware que a lideralizado , pero en el mudo opensource tenemos un amuy buena llamada VirtualBox . tambien existen otras como Qemu o xem.

bueno probe el Qemu en my ubuntu pero lastimosamente era demaciado lento , se que existe un modulo de aceleracion que cuentan que va de maravilla pero no lo gre que funcionara en mi pc o mi procesador no lo soportaba.

pero VirtualBox , el cual escogi por ser OpenSource va de maravilla , le da un buen rendimiento a la maquina y la funcionalidad de escritorio integrado Guaaaaaaauuuuuuuuuuu. fabuloso.


es muy bueno , para hacer funcionar el internet por medio de tunel con mi targeta wireless, lo realice basandome en varios tutoriales, a los cuales pido disculpa por no referenciarlos , ya que no los tengo ala mano.

una ves creado la maquina virtual noa dirigimos a configuracion y escogemos RED
y lo configuramos de la siguiente forma.



y Aceptamos.

debemso tener instalado

brifge-utils
uml-utilities

Antes de correr la maquina virtual debemos ejecutar el siguiente script

#! /bin/bash
#################################################
### tunel entre mi red wirelees y my red cableada de virtualbox
### autor: dugar Agamez
### fecha: 23-10-2008
#################################################
### Este script crea un puente entre la red local de la maquina virtual
### de Virtualbox y la wireless de mi ubuntu, permitiendo el acceso
### a internet y a mi red local
#################################################

#Cargamos el modulo tun
modprobe tun

# Damos permiso de lectura y escritura al dispositivo
chmod 666 /dev/net/tun

#Definios el usuario y grupo del dispositivo
chown root:vboxusers /dev/net/tun

# Creamos la interface tap0 y le damos una ip que pertenece a nuestra red wireless
tunctl -b -t tap0 -u dugar
ip link set tap0 up
ip addr add 192.168.1.11/24 dev tap0

# Reiniciamos el servicio de red y permitimos compartir el internet.
service networking restart
echo 1 > /proc/sys/net/ipv4/ip_forward

parprouted wlan0 tap0
iptables -t nat -A POSTROUTING -o wlan0 -j MASQUERADE
####################################################



Nuestra red wireless es 192.168.1.0 , en este ejemplo mi wlan0 tiene 192.168.1.10 y mi AP es 192.168.1.1

luego arrancamos nuestra maquina virtual y en windows y configuramos la red
ip 192.168.1.11 ->ejemplo
mascara 255.255.255.0
gw 192.168.1.11 -> este es mi tap0
dns 192.168.1.1 -> mi AP o los DNS que prefiera

Para utilizar el modo de escritorio fucionado debe antes de arrancar ir a configuracion y buscar en
CD /DVD ROM en imagen Vboxguessaddition.iso


Luego en la maquina virtual instalas la aplicacion y listo CTRL-L.

14 sept 2008

J. Franklin, antena Wifi

Siguiendo el hilo de probar antenas , sobre todas las sencillas y enconomicas.
encontré esta antena que me llamo la atención es un combinación entre la antena Franklin y la antena J-Plole


Antena combinación de Franklin y J-pole




utilice un metro de cable RG-58/u esto me provoco 1dB de perdida.

esta antena debe tener unos 6dbi según sus exponentes. ( link de la descripcion de lal antena).

¿cuantos dBi me dio la antena? bueno resulta que al tener un AP lejos y con varias paredes al rededor , se me es fificil conocer la ganancia.

puedo decirles que yo estimo unos 5 dBi sumándole 1dB de la perdida del cable.
En la antena original utilizan un .ubo para la seccion vertical y la J y alambre de 3mm para los dobleces.